Información

Organismo no gubernamental, que ayuda con educacion, control medico e insulinas a pacientes con diabetes tipo 1, de nuestro pais.

domingo, 24 de abril de 2011

INSULINAS - TIPOS - DURACIÓN



Insulina

  •  Hormona secretada por las células beta
  •  Secretada en respuesta a la glucosa o a otros estímulos, como los aminoácidos
  •  La respuesta normal se caracteriza por unos bajos niveles basales de insulina que se disparan con un aumento de la glucosa en sangre


Acción de la insulina

  •  Aumenta la absorción de glucosa, especialmente a nivel muscular, hepático y del tejido adiposo
  • Suprime la producción de glucosa en el hígado
  • Aumenta la formación de grasas
  •  Inhibe la descomposición de grasas
  • Promueve la absorción de aminoácidos y evita la descomposición proteica


Indicaciones para el tratamiento con insulina
  •  Diabetes tipo 1
  •  Mujeres gestantes con diabetes o en período de lactancia
  • Temporalmente en la diabetes tipo 2 y en situaciones especiales
  • Diabetes tipo 2 mal controlada mediante medicamentos hipoglucemiantes (fallo secundario)


Tratamiento con insulina

El tratamiento con insulina tiene como objetivo replicar la respuesta fisiológica normal de la insulina

Los regímenes de insulina deberían ser personalizados, según:
  • Tipo de diabetes
  • Voluntad de inyectarse
  • Estilo de vida
  • Monitorización de la glucosa en sangre
  • Edad
  • Peso
  • Objetivos glucémicos

Tipos y acción de la insulina

Inicio (hrs)
Pico (hrs)
Duración (hrs)
Rápida
lispro        
aspart
¾-2½
3½-4½
Corta
soluble
regular          
½-1
2-4
6-8
Intermedia
NPH
lenta
1-2
1-3
6-12
6-12
18-24
18-24
Prolongada
ultralenta
glargina
detemir          
4-6
3-4
1-2
8-20
3-24
3-8
24 o más
≥24 o más
12-24 (según las dosis)

Factores que influyen sobre la absorción
  • Dosis de inyección
  • Lugar y profundidad de la inyección
  • Ejercicio
  • Temperatura ambiente y corporal
  • Tipo de insulina

 ¿Qué insulina ajustar y cuándo?

Glucemia
Insulina que debemos cambiar
En ayunas
La insulina de acción intermedia o prolongada al acostarse o en la cena
Tras el desayuno
Insulina de acción corta  o rápida en la mañana
Antes de la comida
Insulina de acción intermedia en la mañana
Después de la comida
Insulina de acción intermedia en la mañana o de acción corta o rápida a la hora de comer
Antes de la cena
Insulina de acción intermedia en la mañana
Después de la cena
Insulina de acción corta o rápida a la hora de la cena
Durante la noche
Insulina de acción intermedia a la hora de la cena o al acostarse


Posdata: La insulina a temperatura ambiente es menos dolorosa

jueves, 21 de abril de 2011

Al Ver Este Video, un Niño con Diabetes Recibirá Una Semana de Insulina


BERKELEY, CA: 1 de Noviembre de 2010 - Lo que empezó hace un año como una forma creativa de alentar a personas que viven con diabetes a mantenerse activos, hoy se ha convertido en una campaña mundial para salvar la vida de niños que viven con diabetes.

La Gran Prueba Azul es una iniciativa anual lanzada por la Diabetes Hands Foundation (DHF) en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de Noviembre. Se invita a las personas que viven con diabetes a medir su glucosa en sangre, realizar 14 minutos de actividad física, medir nuevamente su nivel de glucosa y compartir los resultados.

 En 2009, cerca de 2,000 personas participaron en la Gran Prueba Azul y vieron el impacto de la actividad física en sus niveles de glucosa. Christy Tombalakian, una persona que vive con diabetes vió los 14 minutos que dedicó a caminar traducidos en una reducción de 20% en sus niveles de glucosa en sangre. Ella comentó: “Hasta algo tan sencillo como caminar por la cuadra puede hacer una gran diferencia .”

¡Este año, la Gran Prueba Azul es aún más grande! Junto a Roche Diabetes Care, fabricante del medidor de glucosa ACCU-CHEK®, DHF está buscando alcanzar un mínimo de 100,000 vistas de su video promocionando la Gran Prueba Azul. Para ayudar a la fundación a alcanzar la meta, Roche ha patrocinado la producción del video y hará una donación cada vez que alguien vea el video hasta un máximo de $75.000. 

DHF utilizará la donación para ayudar a Insulin For Life (Insulina para la Vida) y Life For a Child (Vida para un Niño), un programa de la Federación Internacional de Diabetes. Estos programas ofrecen ayuda humanitaria a personas que viven con diabetes en los países más pobres del mundo. “Cuando alguien vea este video, literamente ayudará a salvar la vida de un niño. Hay niños en algunos países pobres que necesitan de estos insumos para sobrevivir,” comentó Ron Raab, presidente de Insulin For Life. Agregó “Estas donaciones ayudan mucho. En algunos lugares que asistimos, como Ecuador, menos de 50 dólares ayudan a que una persona con diabetes que requiera insulina pueda vivir un año entero, ya que cubren los costos del envío de la insulina donada.”

Visita GranPruebaAzul.org para ver el video (a partir del 1 de noviembre) y participar en el evento (el 14 de noviembre).



miércoles, 20 de abril de 2011

Diabetes Tipo II en Adolescentes

La obesidad influye a desencadenar una diabetes tipo II en adolescentes

Los niños obesos sufren de hiperinsulinemia y de una disminución del 40% del metabolismo de la glucosa estimulado por insulina, cuando se las compara con niños que no son obesos.

La relación inversa entre la sensibilidad a la insulina y la grasa abdominal, es mayor para la grasa visceral, que para la grasa subcutánea abdominal.

La epidemia de DM2 entre los jóvenes, tiene vínculos y orígenes comunes con el cada vez más presente síndrome de resistencia a la insulina en los adultos.

El consenso de la American Diabetes Association (ADA) sobre la DM2 en niños y adolescentes, fue apoyado por la AmericanAcademy of Pediatrics y recomiendan hacer el tamizaje a los niños con alto riesgo de desarrollar DM2.

Se utilizan los niveles de glucosa plasmática en ayunas y de glucosa plasmática de 2 horas.

El consenso recomienda que los niños con sobrepeso y los adolescentes que poseen dos o más factores de riesgo, sean examinados cada dos años, a partir de los diez años de edad o de la manifestación de la pubertad.

EXÁMENES PARA EL DIAGNÓSTICO DM2 EN ADOLESCENTES
  • Insulina
  • Péptido C
  • Hb1AC (Hemoglobina Glicosilada)
  • PTOG (Tolerancia Oral a la Glucosa)

TRATAMIENTO

Las directrices para el tratamiento de niños y adolescentes con DM2 han sido extrapoladas de las guías para adultos.

  • Disminución del peso mediante el control de la ingesta.
  • Realización de ejercicio regular.
  • Está indicado el uso de metformina en la edad pediátrica.
  • El uso de antidiabéticos orales, se basan en la experiencia en edad adulta
  • Si hay hiperglucemia franca con cetosis se utilizará insulina

PREVENCIÓN

La prevención de la obesidad es una prioridad internacional de salud pública, dado que la prevalencia de la obesidad y sobrepeso está elevándose en las poblaciones de niños en todo el mundo, impactando a corto y largo plazo la salud.

Las estrategias de prevención de la obesidad para niños puede cambiar el comportamiento pero la eficacia en términos de prevención de la obesidad persiste pobremente entendida.

            
http://www.estudiabetes.org/